Física
La Física, como el propio nombre oriundo del griego (physis = naturaleza) nos indica que es una de las ciencias que estudia la naturaleza. Pues todo lo que sucede en la naturaleza es un fenómeno natural, aunque nada tiene de extraordinario. El simple hecho de que una camisa mojada se seque con el sol es un fenómeno natural, así como la caída de una manzana que se desprende de su rama.
El estudio de la Física Clásica se divide en cinco grandes partes: Mecánica, Termología, Ondulatoria, Óptica y Electricidad y Magnetismo. En este blog encontrará también algunos tópicos de Física Moderna. Así también usted podrá encontrar ejemplos de fenómenos naturales estudiados por la Física, al igual que algunas aplicaciones tecnológicas.
1️⃣ El movimiento orbital de satélites, planetas y otros cuerpos celestes es estudiado en Mecánica.
2️⃣ La solidificación del agua (formación de hielo) a bajas temperaturas en un refrigerador, por ejemplo. Son parte del estudio de la Termología.
3️⃣ Las ondas microondas utilizadas en un horno (o en transmisiones vía satélite) y hasta la coloración de las burbujas de agua y jabón se estudia en Ondulatoria.
4️⃣ La Óptica es la parte de la Física que, entre otras aplicaciones, explica la formación del arco iris y aún nos da el conocimiento necesario para que podamos desarrollar aparatos como el microscopio óptico.
5️⃣ La causa de descargas electrostáticas en la atmósfera (rayos) se estudia en Electricidad. En tarjetas magnéticas, cintas de audio y vídeo, la información es grabada y reproducida en razón de conocimientos de Electricidad y Magnetismo.
También es la Física que nos permite entender la fluctuación de un barco, la coloración azul del cielo, el sentido de las brisas costeras, las ventajas de la olla de presión y de la botella térmica, los motores a explosión, los espejos y reflejos, el centelleo de las estrellas, la brújula, el funcionamiento de motores eléctricos, altavoces, micrófonos, la generación de energía eléctrica en las estaciones y tantas otras cosas.
La Física también es muy importante en la Odontología. Se sabe, por ejemplo, que los materiales usados en la restauración de los dientes deben tener coeficientes de dilatación iguales o casi iguales al del propio diente, o sea, deben dilatarse como el material dental, evitando así la caída de la obturación o daños causados al material del propio diente. Además, un profesional de esta área necesita saber de los cuidados que se deben tener al usar rayos X, como ya habíamos mencionados.
En la música, la física también está presente. Afinar una guitarra, por ejemplo, significa hacer que sus cuerdas vibren en frecuencias bien definidas, es decir, ejecute cierto número de vibraciones por segundo.
Hasta en el derecho a la física tiene importancia. El análisis de la trayectoria de una bala de revólver, que puede llevar a la solución de un crimen, requiere conocimientos físicos. Tal vez usted ya haya encontrado a alguien que piense que las estrellas son puntos brillantes pegados en una bóveda llamada cielo, o una persona que dude que el ser humano pisó la superficie de la Luna. Probablemente, usted también ha escuchado a alguien decir que los objetos, dentro de un satélite en órbita, no cae porque allí no existe gravedad.
El acceso a los conocimientos básicos de la Lógica le hará capaz de aclarar todos estos hechos, y muchos otros, a usted mismo y a esas personas.
💡 Contenido
Veamos el contenido de nuestros artículos:
Cinemática
- Movimiento Rectilíneo Uniforme
- Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
- Caída Libre
- Tiro Vertical
- Movimiento de Proyectiles (Tiro parabólico)
- Movimiento Circular Uniforme
- Movimiento Circular Uniformemente Acelerado
- Movimiento Armónico Simple
- Cantidad de Movimiento e Ímpetu
Dinámica
- Segunda Ley de Newton
- Primera Condición de Equilibro (Equilibrio Traslacional)
- Segunda Condición de Equilibrio (Equilibrio Rotacional)
- Trabajo Mecánico
- Energía Cinética
- Energía Potencial
- Potencia
- Conservación de la energía mecánica
- Fuerza de Fricción (Procesos disipativos)
Propiedades de la Materia
Hidráulica
Hidrodinámica
Electromagnetismo
- Ley de Coulomb
- Campo Eléctrico
- Ley de Ohm
- Potencia Eléctrica
- Resistencias en Serie
- Resistencias en Paralelo
- Capacitores en Serie
- Capactiores en Paralelo