100 ejemplos de oraciones con palabras agudas, graves y esdrújulas
La correcta acentuación de las palabras es fundamental para la claridad en la comunicación escrita en español. Las palabras se clasifican según la ubicación de su sílaba tónica, que es la que recibe el mayor énfasis al pronunciarse. Este artículo se adentra en las categorías de palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas, explicando sus características, reglas de acentuación y proporcionando numerosos ejemplos que ayudarán a entender mejor el tema.
- Clasificación de las palabras según su sílaba tónica
- ¿Cuándo llevan tilde las palabras?
- Excepciones a las reglas de acentuación
- Ejemplos de palabras agudas
- Oraciones con palabras agudas
- Ejemplos de palabras graves o llanas
- Oraciones con palabras graves
- Ejemplos de palabras esdrújulas
- Oraciones con palabras esdrújulas
- Ejemplos de palabras sobresdrújulas
- Oraciones con palabras sobresdrújulas
- Más ejemplos de oraciones con diferentes tipos de palabras
Clasificación de las palabras según su sílaba tónica
En español, las palabras se pueden clasificar en cuatro tipos según la posición de su sílaba tónica:
- Palabras agudas: tienen la sílaba tónica en la última sílaba. Ejemplos incluyen canción y salón.
- Palabras graves o llanas: su sílaba tónica es la penúltima. Ejemplos son mesa y árbol.
- Palabras esdrújulas: llevan la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba, como en teléfono y pájaro.
- Palabras sobresdrújulas: tienen la sílaba tónica antes de la antepenúltima, como en rápidamente y llévatelo.
¿Cuándo llevan tilde las palabras?
La acentuación de las palabras en español sigue reglas específicas que determinan cuándo deben llevar tilde. A continuación, se describen las principales reglas para cada tipo de palabra:
- Palabras agudas: llevan tilde si terminan en vocal, N o S. Ejemplos incluyen café y ratón.
- Palabras graves: llevan tilde cuando no terminan en vocal, N o S. Por ejemplo: fácil y lápiz.
- Palabras esdrújulas: siempre llevan tilde. Ejemplos son médico y técnico.
- Palabras sobresdrújulas: también llevan tilde en todos los casos. Ejemplos incluyen cómpratelo y explícamelo.
Excepciones a las reglas de acentuación
A pesar de las reglas generales, existen excepciones que es crucial conocer. Algunas de ellas son:
- El hiato de vocal abierta con vocal cerrada tónica lleva tilde en la vocal cerrada, como en país y frío.
- Las palabras agudas que terminan en más de un consonante no llevan tilde, como robots y carnets.
- Las palabras graves que terminan en S precedida de otra consonante llevan tilde, por ejemplo: récords y fórceps.
- Se usa tilde diacrítica en pronombres interrogativos y exclamativos, como cuál y dónde, para diferenciarlos de sus formas relativas.
- Los adverbios terminados en -mente llevan tilde si el adjetivo del que derivan también la lleva. Por ejemplo: fácilmente (de fácil).
Ejemplos de palabras agudas
Las palabras agudas tienen su sílaba tónica en la última sílaba. Aquí se presentan algunos ejemplos:
canción | salón | café |
maíz | rincón | dolar |
cajón | tomás | ciclón |
caminón | maratón | frijol |
jardín | canción | ratón |
Oraciones con palabras agudas
- El niño escuchó una hermosa canción.
- Mi hermano compró un ratón de juguete.
- El café de la mañana es delicioso.
- Vamos a celebrar en el salón.
- Hoy se presenta un maratón en la ciudad.
- Necesito un cajón para guardar mis cosas.
Ejemplos de palabras graves o llanas
Las palabras graves tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba. A continuación se presentan varios ejemplos:
árbol | cárcel | lápiz |
mesa | rápido | fácil |
álgebra | débil | pájaro |
corazón | héroe | mártir |
plátano | túnel | carátula |
Oraciones con palabras graves
- El árbol da sombra en el verano.
- El lápiz está sobre la mesa.
- Mi amigo es muy rápido para correr.
- Cada rápido se siente un héroe.
- La cárcel está en el centro de la ciudad.
- El corazón late con fuerza.
Ejemplos de palabras esdrújulas
Las palabras esdrújulas tienen la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba. Aquí algunos ejemplos:
teléfono | pájaro | médico |
matemáticas | técnico | rápido |
fácilmente | cápsula | plátano |
fantástico | público | mágico |
ácido | histórico | químico |
Oraciones con palabras esdrújulas
- El teléfono sonó toda la noche.
- El pájaro voló alto en el cielo.
- El médico revisará a los pacientes mañana.
- Las matemáticas son mi materia favorita.
- El fácilmente se resolvió el problema.
- El clima es fantástico hoy.
Ejemplos de palabras sobresdrújulas
Las palabras sobresdrújulas tienen la sílaba tónica antes de la antepenúltima. Algunos ejemplos son:
explícamelo | rápidamente | fácilmente |
cuéntamelo | débilmente | quítatelo |
ágilmente | físicamente | cómpratelo |
llévatelo | cuidadosamente | inteligentemente |
rápidamente | inútilmente | explícamelo |
Oraciones con palabras sobresdrújulas
- Estudia rápidamente si quieres aprobar.
- Quiero que me explícamelo todo de nuevo.
- Debes hacerlo cuidadosamente.
- El equipo se preparó físicamente para el torneo.
- Quítatelo rápidamente si te incomoda.
- Debes actuar inteligentemente en esta situación.
Más ejemplos de oraciones con diferentes tipos de palabras
A continuación, se presentan oraciones que incluyen palabras de diferentes categorías, demostrando su uso en contextos variados:
- Ayer se escuchó una canción hermosa en la radio.
- El árbol en el parque es muy antiguo.
- La reunión fue fantástica y todos se divirtieron.
- El perro saltó ágilmente para atrapar la pelota.
- Necesito comprar un plátano para la merienda.
- La clase de matemáticas es mañana a las ocho.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 100 ejemplos de oraciones con palabras agudas, graves y esdrújulas puedes visitar la categoría Dudas de Escritura.
Deja una respuesta
Estos temas te pueden interesar