Ejemplos de palabras que terminan en -ez: 100 casos prácticos
Las palabras que terminan en -ez forman un grupo interesante dentro de la gramática española. A menudo, estas palabras son sustantivos abstractos que derivan de adjetivos, pero su uso y significado pueden ser mucho más amplios. A continuación, exploraremos el significado, las reglas de formación y ejemplos que ayudarán a entender mejor este fenómeno del idioma.
Además de su función como sustantivos abstractos, las palabras que terminan en -ez pueden tener orígenes diversos, incluyendo palabras primitivas y patronímicos. Así, entender su uso puede enriquecer el vocabulario y la expresión escrita y oral.
- Definición y características de las palabras que terminan en -ez
- Palabras primitivas que terminan en -ez
- Patronímicos que terminan en -ez
- Ejemplos de oraciones con palabras que terminan en -ez
- ¿Cuáles son las palabras que terminan en -ez y sus usos?
- Palabras que terminan en -ez: ejemplos adicionales
- Palabras que terminan en otras combinaciones
Definición y características de las palabras que terminan en -ez
Las palabras que terminan en -ez suelen ser sustantivos abstractos que derivan de adjetivos. Esto significa que el significado de estas palabras frecuentemente está relacionado con una cualidad o estado. Por ejemplo:
- Honradez: estado de ser honrado.
- Lucidez: claridad de pensamiento.
- Solididez: cualidad de ser sólido.
Además, estas palabras son generalmente invariables en cuanto a género, lo que significa que pueden ser usadas tanto en masculino como en femenino sin necesidad de cambiar su forma.
Palabras primitivas que terminan en -ez
Algunas palabras que terminan en -ez provienen directamente de raíces más simples, conocidas como palabras primitivas. Un par de ejemplos incluyen:
- Pez: animal acuático.
- Juez: persona que administra justicia.
Es interesante notar que en el plural, muchas de estas palabras cambian la "z" por una "c". Por ejemplo, pez se convierte en peces y juez se transforma en jueces.
Patronímicos que terminan en -ez
Otra categoría notable son los apellidos patronímicos que terminan en -ez. Estos apellidos suelen indicar descendencia y son comunes en la cultura hispana. Algunos ejemplos son:
- Fernández: hijo de Fernando.
- Gómez: hijo de Gome.
- Giménez: hijo de Jimeno.
Estos apellidos tienen raíces históricas que se remontan a épocas en que los nombres de los padres eran utilizados para identificar a los hijos.
Ejemplos de oraciones con palabras que terminan en -ez
A continuación, se presentan algunas oraciones donde se utilizan palabras que terminan en -ez. Estas frases ilustran cómo se integran en el lenguaje cotidiano:
- ¿Quieres venir mañana a comer los fideos que cocinará mi abuela? ¡Son una exquisitez!
- Una de las cosas que me gusta de la radio es la inmediatez con la que me entero de las noticias.
- El ser humano pasa de la juventud a la adultez.
- Mónica fue al oculista, ya que no puede ver de lejos con nitidez.
- Con Julieta haremos una torta de crema y nuez para el casamiento de Milena.
- Todavía nadie ha explicado a la población el porqué de la escasez de productos lácteos en los supermercados de la ciudad.
- Los cítricos y las comidas picantes son algunos de los alimentos que me producen acidez estomacal.
- Jorge está estudiando abogacía porque quiere llegar a ser juez.
- Su novia es de origen tailandés y habla el idioma español con fluidez.
- Fue en la ciudad de Jerez de la Frontera donde mi abuela y mi abuelo se conocieron.
- Daré el discurso a pesar de mi tartamudez, sé que podré hacerlo.
- La maestra está azorada por la rapidez con la que el alumno logró resolver el ejercicio matemático.
- Hoy asistiré a una clase de tango por primera vez.
- Creo que el municipio tiene la solidez económica suficiente como para afrontar una obra pluvial.
- Esa tarde antes de la lluvia tuve la lucidez de cerrar las ventanas de la cocina.
- Tengo en esta caja algunas fotografías de mi madre durante su niñez.
- Su nieto es competidor internacional de ajedrez.
- El médico le recetó al paciente un comprimido que debe tomar cada diez horas.
- El certificado tendrá validez siempre y cuando usted se presente con documento que acredite identidad.
- De joven tomé clases de teatro para vencer la timidez que me producía hablar en público.
¿Cuáles son las palabras que terminan en -ez y sus usos?
Las palabras que terminan en -ez tienen un uso diverso en el español. Estas son algunas de las más comunes y sus significados:
Palabra | Significado |
---|---|
Agudez | Agudeza o claridad mental. |
Firmeza | Estabilidad o solidez emocional. |
Levedad | Ligeridad o falta de peso. |
Venez | Estado de ser venoso. |
Palabras que terminan en -ez: ejemplos adicionales
Para complementar la información, aquí hay más palabras que terminan en -ez, que pueden resultar útiles en diversas situaciones:
- Felicidad: estado de ser feliz.
- Tristeza: estado de ser triste.
- Fortaleza: fuerza o resistencia ante situaciones difíciles.
El uso de estas palabras no solo ayuda en la comprensión del idioma, sino que también enriquece el vocabulario y permite una mejor expresión de emociones y estados.
Palabras que terminan en otras combinaciones
Además de las terminaciones en -ez, el español tiene una variedad de otras combinaciones que son igualmente interesantes. Algunas de estas palabras son:
- Palabras que terminan en -eza (belleza, tristeza).
- Palabras que terminan en -anza (esperanza, confianza).
- Palabras que terminan en -ción (educación, comunicación).
Conocer estas terminaciones y sus usos puede ayudar a mejorar la expresión escrita y el dominio del idioma en general.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ejemplos de palabras que terminan en -ez: 100 casos prácticos puedes visitar la categoría Ejemplo de Palabras.
Deja una respuesta
Estos temas te pueden interesar