100 ejemplos de palabras con ax, ex, ix, ox y ux

El español es un idioma rico en lexicología, donde las combinaciones de letras pueden dar lugar a un sinfín de palabras interesantes. Un aspecto curioso es la presencia de ciertas secuencias de letras como "ax", "ex", "ix", "ox" y "ux". En este artículo, exploraremos no solo palabras que contienen estas secuencias, sino también ejemplos en oraciones que ilustran su uso en el contexto adecuado. ¡Acompáñanos en este recorrido lingüístico!

Lista de Contenido
  1. Palabras que contienen ax, ex, ix, ox, ux
  2. Ejemplos de oraciones con palabras que contienen ax, ex, ix, ox, ux
  3. Importancia de ampliar el vocabulario
  4. Prácticas para enriquecer tu vocabulario

Palabras que contienen ax, ex, ix, ox, ux

Palabras con ax, ex, ix, ox, ux

Las palabras que incluyen estas combinaciones son más comunes de lo que podrías imaginar. Su uso se extiende a diferentes contextos, y conocerlas puede enriquecer tu vocabulario. A continuación, se presentan algunas palabras que contienen estas secuencias:

  1. Anexado: a-ne-xa-do
  2. Aproximar: a-pro-xi-mar
  3. Asfixiar: as-fi-xiar
  4. Auxiliar: au-xi-liar
  5. Boxeo: bo-xe-o
  6. Clímax: clí-max
  7. Coexistencia: co-e-xis-ten-cia
  8. Complexión: com-ple-xión
  9. Conexión: co-ne-xión
  10. Contexto: con-tex-to
  11. Fénix: fé-nix
  12. Galaxias: ga-la-xias
  13. Intoxicar: in-to-xi-car
  14. Máxima: má-xi-ma
  15. Mixta: mix-ta
  16. Mixtura: mix-tu-ra
  17. Neumotórax: neu-mo-tó-rax
  18. Ónix: ó-nix
  19. Paroxismo: pa-ro-xis-mo
  20. Píxel: pí-xel
  21. Praxis: pra-xis
  22. Sintaxis: sin-ta-xis
  23. Taxativo: ta-xa-ti-vo
  24. Tóxico: tó-xi-co
  25. Yuxtaposición: yux-ta-po-si-ción

Estas palabras no solo son interesantes por su ortografía, sino que también poseen significados que son fundamentales en diversos campos, desde la ciencia hasta la literatura.

Ejemplos de oraciones con palabras que contienen ax, ex, ix, ox, ux

Para entender mejor el uso de estas palabras en el idioma español, aquí hay algunas oraciones que las incluyen. Estos ejemplos ayudan a ver cómo se integran en el habla cotidiana y escrita:

  1. Ese desodorante le hacía arder las axilas.
  2. El archivo anexado estaba pronto a caerse.
  3. La yuxtaposición de palabras hacía más difícil encontrar la correcta.
  4. Necesitaban oxigenar el acuario para los peces nuevos.
  5. El píxel muerto de la pantalla molestaba al estudiante para leer.
  6. Tantos exabruptos durante la charla hicieron imposible continuar debatiendo.
  7. La piedra ónix posee el color negro más oscuro.
  8. Quedan aún tantas galaxias por explorar de las cuales no se conoce nada.
  9. Los miembros del club de boxeo estaban esperando al último participante.
  10. La profesora auxiliar siempre llegaba antes que los alumnos.
  11. La jornada laboral se hacía extensa cuando no se tomaba el tiempo para almorzar.
  12. La sala resultaba asfixiante con tantos concurrentes juntos.
  13. Sin darse cuenta había regado las plantas con el producto tóxico.
  14. La aproximación en el conteo de votos había sido igual a lo esperado.
  15. La concurrencia era bastante mixta en las edades.
  16. Después de la operación, no le dolía la extracción del apéndice.
  17. Todos habían sido taxativos con respecto a las declaraciones del día anterior.
  18. Por suerte el éxito del concierto superaba los cálculos de todos.
  19. La conexión entre los niños acompañaba los buenos ánimos de los padres.
  20. Únicamente se podía saber el significado de la palabra por su contexto en la oración.
  21. Esta era exactamente la temperatura que querían para las vacaciones.
  22. La obra de teatro estaba llegando al clímax de la historia cuando se cortó la luz.
  23. Luego de buscar incansablemente, Juan dio por extraviada su valija.
  24. Un buen jabón exfoliante era lo necesario para sacar los restos de pintura de su cara.
  25. Estaba feliz con los resultados de los exámenes de ese semestre.

Estas oraciones son ejemplos claros de cómo las palabras con "ax", "ex", "ix", "ox" y "ux" se utilizan en la práctica. A través de ellas, podemos observar el contexto y la función que desempeñan en la construcción de ideas y relatos.

Importancia de ampliar el vocabulario

Ampliar nuestro vocabulario no solo nos permite comunicarnos con mayor eficacia, sino que también nos ayuda a comprender mejor el mundo que nos rodea. Aquí algunas razones por las cuales es esencial enriquecer nuestro léxico:

  • Facilita la comunicación: Un vocabulario más amplio permite expresar ideas de manera más precisa.
  • Mejora la comprensión: Comprender textos complejos se hace más fácil con un léxico variado.
  • Aumenta la confianza: Hablar con un vocabulario diverso nos da seguridad en nuestras interacciones.
  • Enriquece la escritura: La calidad de nuestros escritos puede mejorar considerablemente.
  • Fomenta el pensamiento crítico: Un vocabulario amplio nos permite pensar y razonar de manera más compleja.

Por lo tanto, dedicar tiempo a aprender nuevas palabras y sus significados puede tener un impacto positivo en nuestras vidas.

Prácticas para enriquecer tu vocabulario

Si bien aprender palabras nuevas es fundamental, hay diversas estrategias que pueden facilitar este proceso. Aquí algunos métodos que podrías considerar:

  • Leer más: La lectura de libros, artículos y ensayos te expondrá a nuevas palabras y contextos.
  • Hacer listas: Anotar palabras nuevas y sus significados puede ayudarte a recordarlas.
  • Utilizar aplicaciones: Hay numerosas aplicaciones dedicadas al aprendizaje de vocabulario que pueden ser muy útiles.
  • Practicar con otros: Conversar con personas que tengan un vocabulario amplio puede ser inspirador.
  • Escribir regularmente: La práctica de la escritura te obligará a utilizar nuevas palabras en contextos apropiados.

Estas prácticas no solo harán que tu vocabulario crezca, sino que también te permitirán disfrutar del idioma de una manera más rica y completa. ¡Anímate a explorar y descubrir nuevas palabras y su uso en la vida diaria!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 100 ejemplos de palabras con ax, ex, ix, ox y ux puedes visitar la categoría Ejemplo de Palabras.

Carlos Julián

Carlos Julián es el fundador de Laplacianos, es Ingeniero Mecatrónico, Profesor y Programador, cuenta con una Maestria en Ciencias de la Educación, creador de contenido activo a través de TikTok @carlosjulian_mx

Estos temas te pueden interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir