50 ejemplos de determinantes demostrativos en español
Los determinantes demostrativos son cruciales en la comunicación, ya que ayudan a especificar el significado de un sustantivo y a indicar la relación de proximidad o distancia entre el objeto mencionado y los participantes del discurso. A través de ellos, los hablantes pueden transmitir de manera precisa qué cosa o persona están señalando, facilitando así la comprensión mutua. Además, es importante que su número y género concuerden con el sustantivo que acompañan, lo que añade una capa de claridad al mensaje.
Por ejemplo:
- Esta taza es la mía. (indica que la taza está cerca del hablante)
- Aquel coche es muy rápido. (indica que el coche está lejos del hablante)
Grados de distancia y su relación temporal
Los determinantes demostrativos no solo indican la distancia física, sino que también pueden referirse a momentos en el tiempo. Su uso permite al hablante establecer un contexto claro y específico, facilitando la comunicación efectiva.
Los grados de distancia que pueden expresar son:
- Lejos: Se refieren a objetos o personas que están a una considerable distancia del hablante. Ejemplos son: aquel, aquella, aquellos, aquellas.
- Medio: Indican una proximidad moderada. Se utilizan términos como: ese, esa, esos, esas.
- Cerca: Se utilizan para señalar objetos o personas que están próximos al hablante, como en: este, esta, estos, estas.
Además, los demostrativos también pueden ubicarse en el tiempo:
- Presente: Se refieren a algo que ocurre en el momento actual, por ejemplo: este, esta.
- Pasado: Se emplean para referirse a situaciones que ya han ocurrido, usando términos como: aquel, aquella, ese, esa.
Ejemplos de uso de determinantes demostrativos
Los determinantes demostrativos son herramientas lingüísticas versátiles que permiten enriquecer las oraciones. Aquí hay una lista de ejemplos que ilustran su uso en diferentes contextos:
- Ese día fue inolvidable.
- ¿Te gustaron aquellas flores?
- Este libro es fascinante.
- Planeo comprar aquella casa.
- Conocí a aquel artista en la feria.
- Esas fotos son impresionantes.
- He terminado esta serie de televisión.
- Esa bicicleta es muy cara.
- En aquella reunión hablamos de muchos temas.
- En este mes celebraré mi cumpleaños.
- Ese niño es muy talentoso.
- Traje aquellas galletas para ti.
- Durante este fin de semana iré de excursión.
- Esa noche fue mágica.
- Si todo sale bien, este verano viajaré a la playa.
- Esta receta es deliciosa.
- ¿Te preocupan esas manchas en la camisa?
- Estoy seguro de que aquel hombre es tu profesor.
- Si deseas esta bufanda, puedo hacerte una similar.
- Estos caramelos son mis favoritos.
- Me aseguraron que aquel día no hubo clase.
- Esos regalos son para ti.
- Quiero una silla como aquella para mi oficina.
- He preparado espaguetis para este almuerzo.
- Esta tarde estudiaré para el examen de matemáticas.
- Si mal no recuerdo, este domingo es el cumpleaños de mi amigo.
- Esa noche llovió mucho.
- Me parece que aquellos niños están jugando en el parque.
- Aquel perro siempre está ladrando.
- Creo que esta tarde no tengo compromisos.
- Estas sillas son muy cómodas.
- Me parece que esa película es un clásico.
- Durante ese mes, la tienda tuvo una gran venta.
- Aquellos zapatos son muy elegantes.
- Hace frío, pon estos guantes.
- Si no llueve, este sábado haremos un picnic.
- Aquella tarde fue inolvidable.
- Para mi cumpleaños, mis amigos me regalaron estos accesorios de cocina.
- Llegó esta carta para ti.
- Aquel atardecer fue hermoso.
- Traje este vino para la cena.
- Las aquellas galletas son muy ricas.
- Recuerdo que esa tarde tenía puesto mi abrigo azul.
- Esta mañana fui al médico.
- Para Navidad, le compraré aquellos juguetes a mi hijo.
- Compré estas flores para decorar aquel salón.
- Quiero comprarme aquel coche nuevo.
- Por la situación económica, este año se prevé complicado.
- Acabo de adquirir aquel cuadro para poner en esta pared.
- Como mi familia estuvo de viaje, estos días no fui a trabajar.
- Determinantes artículos
- Determinantes posesivos
- Determinantes exclamativos e interrogativos
- Determinantes numerales
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 50 ejemplos de determinantes demostrativos en español puedes visitar la categoría Ejemplo de Palabras.
Deja una respuesta
Estos temas te pueden interesar