50 ejemplos de oraciones con la palabra debajo

La comprensión del uso de conectores espaciales en nuestro lenguaje cotidiano es fundamental para una comunicación efectiva. Uno de los conectores más comunes es “debajo”, que nos ayuda a indicar la posición de un objeto en relación con otro. A continuación, exploraremos a fondo este conector, sus usos y ejemplos prácticos que ilustran su aplicación.

En este artículo, desglosaremos la naturaleza de “debajo”, ofreciendo ejemplos que no solo clarifiquen su significado, sino que también lo sitúen en un contexto más amplio. Desde su función gramatical hasta su relevancia en la construcción de oraciones, ¡aquí encontrarás todo lo que necesitas saber!

Lista de Contenido
  1. ¿Qué es el conector “debajo”?
  2. Importancia de los conectores en la comunicación
  3. Ejemplos de oraciones con “debajo”

¿Qué es el conector “debajo”?

El conector “debajo” es un término que pertenece a la categoría de conectores espaciales. Se utiliza para describir una posición inferior en relación con otro objeto o persona. Su uso es fundamental para establecer relaciones de ubicación y dirección en el lenguaje diario.

Generalmente, este conector se encuentra acompañado de un complemento que suele ir encabezado por la preposición de, la cual señala el lugar de referencia. Por ejemplo: “El libro está debajo de la mesa.” Aquí, podemos visualizar claramente la relación de posición entre el libro y la mesa.

Importancia de los conectores en la comunicación

Los conectores son herramientas lingüísticas esenciales que facilitan la comprensión y la fluidez en la lectura y escritura. Entre sus beneficios, se encuentran:

  • Coherencia: Ayudan a que las ideas se organicen de manera lógica.
  • Cohesión: Establecen enlaces entre oraciones y párrafos, evitando saltos bruscos de un tema a otro.
  • Claridad: Permiten que el lector entienda mejor la relación entre diferentes elementos de un texto.

El conector “debajo” contribuye a crear imágenes mentales claras sobre la disposición espacial de los objetos, mejorando así la comunicación efectiva entre emisor y receptor.

Ejemplos de oraciones con “debajo”

Ejemplos de oraciones con debajo

  1. La familia dejó las bolsas con alimento debajo de la sombrilla para protegerlas del sol.
  2. Debajo de la estatua, los visitantes pueden leer una ficha con una descripción muy detallada.
  3. En la pirámide social del Imperio inca, los artesanos y campesinos se situaban debajo de la nobleza.
  4. En una mezcla de vinagre y aceite, el aceite queda arriba y el vinagre, debajo.
  5. En orden de jerarquía, los secretarios se encuentran debajo del ministro.
  6. La abuela puso la silla debajo del toldo.
  7. Al comienzo del capítulo está el capítulo y, debajo, el epígrafe.
  8. En la Grecia clásica, las ciudades de la región del Ática se agrupaban debajo de Atenas, que era su líder.
  9. En las zonas marítimas no hay luz debajo de los doscientos metros de profundidad.
  10. Debajo del monumento, el intendente hizo colocar una placa en la que se recuerda el aniversario de la fundación de la ciudad.
  11. Sobre la mesa está servido el estofado y, debajo, acecha el gato.
  12. La curadora de la muestra pidió que se coloque el cuadro debajo de una lámpara.
  13. En la sociedad patriarcal se considera que el padre es la cabeza de la familia y, debajo de él, se encuentran la esposa y los hijos.
  14. El diafragma es un músculo ubicado debajo de los pulmones.
  15. En la función de gala, los visitantes extranjeros se sentaron en el palco de arriba y los funcionarios nacionales, debajo.
  16. Debajo del teclado del piano están los pedales, que tienen la función de modificar el sonido de las teclas la resonancia.
  17. Las viviendas de las ciudades griegas se construían debajo de la acrópolis, un recinto fortificado donde estaban los templos y los edificios públicos.
  18. Si se coloca una vela encendida debajo de un recipiente de vidrio, la llama se apaga al cabo de un tiempo.
  19. Las piezas de los televisores se revisan arriba, en la segunda planta del edificio y se ensamblan debajo, en la primera planta.
  20. El albañil revisará las manchas de humedad debajo del alero.
  21. En la estructura clásica del artículo periodístico, el copete se coloca debajo del título.
  22. En 1808, para evitar que el trono quedara debajo del poder francés, la monarquía portuguesa trasladó su sede al Brasil.
  23. Los sonidos con frecuencias que están debajo de los 20 hercios no son percibidos por el oído humano.
  24. Ernesto barrió el polvo y lo escondió debajo de la alfombra.
  25. Las napas de agua se encuentran debajo de la superficie del suelo.
  1. En la universidad, la biblioteca está arriba y el laboratorio, debajo.
  2. En el cuadro El Ángelus de Jean-François Millet, la mirada de los campesinos se dirige hacia una canasta que está debajo, apoyada en el suelo.
  3. La civilización micénica estaba formada por un conjunto de Estados pequeños que no se encontraban debajo de ninguna autoridad política superior.
  4. Si debajo de un cartón se pone un imán, la fuerza magnética atrae a los alfileres que están encima del cartón.
  5. La Luna no se ve todavía porque está debajo de la línea del horizonte.
  6. En la lista de prioridades del presupuesto de Renata, la compra de un smart TV está debajo.
  7. Las pastillas sublinguales se llaman así porque hay que colocarlas debajo de la lengua y esperar a que se disuelvan, sin masticarlas.
  8. Debajo de la Gran Pirámide de Guiza hay una cámara de dos habitaciones, a la que se llega mediante un pasadizo descendente.
  9. En este momento, la superficie del mar está arriba y el submarino, debajo.
  10. En la autorización, debajo de la firma, hay que poner la aclaración y el número de documento.
  11. Miguel colocó las macetas debajo de la ventana para que reciban más luz.
  12. Debajo de la palabra fin, el director de la película agregó un agradecimiento al autor de la novela.
  13. Alrededor del siglo III antes de Cristo, todo el territorio de la península itálica quedó debajo de la autoridad de Roma.
  14. Algunos científicos sostienen que hay grandes cantidades de agua debajo de la superficie del planeta Marte.
  15. Un gran sector de la población mundial se encuentra debajo de la línea de la pobreza.
  16. Para obtener la radiografía, le pidieron al paciente que se recostara debajo del artefacto de rayos X.
  17. Los resultados de las ventas de la empresa están debajo de los de su principal competidora.
  18. La capa de la atmósfera en la que vuelan los aviones es la estratosfera; debajo, se encuentra la troposfera.
  19. Algunas montañas se forman cuando una placa tectónica se desliza debajo de otra, en un proceso que se conoce como subducción.
  20. En un soneto, los dos cuartetos están al comienzo y los dos tercetos se colocan debajo.
  21. La CPU de la computadora está en un gabinete debajo de la tabla del escritorio.
  22. La paloma se posó sobre la reja y, debajo, el perro no deja de mirarla.
  23. Del agua dulce del planeta, casi una quinta parte se halla debajo de la superficie terrestre.
  24. Para saber las medidas originales del cuadro, se puede consultar el epígrafe que está debajo de la reproducción.
  25. Los empleados del local acomodan los artículos que vencen antes arriba y, debajo, los que tienen fecha de vencimiento más lejana.

El uso del conector “debajo” es crucial para la descripción de situaciones y objetos en una variedad de contextos. Conocer su significado y practicar su uso a través de ejemplos claros puede mejorar significativamente nuestras habilidades comunicativas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 50 ejemplos de oraciones con la palabra debajo puedes visitar la categoría Dudas de Escritura.

Carlos Julián

Carlos Julián es el fundador de Laplacianos, es Ingeniero Mecatrónico, Profesor y Programador, cuenta con una Maestria en Ciencias de la Educación, creador de contenido activo a través de TikTok @carlosjulian_mx

Estos temas te pueden interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir