50 ejemplos de oraciones con dado que para mejorar tu escritura

El uso adecuado de conectores en el lenguaje es fundamental para construir oraciones coherentes y cohesivas. Entre ellos, el conector “dado que” se destaca por su capacidad para introducir causas o motivos que justifican una acción. A continuación, exploraremos en profundidad su significado, uso y ejemplos prácticos que ayudarán a comprender cómo integrarlo efectivamente en la comunicación escrita.

Lista de Contenido
  1. Qué es el conector “dado que”
  2. La importancia de los conectores en la escritura
  3. Otros conectores causales
  4. Ejemplos de oraciones con “dado que”
  5. Reflexiones finales sobre el uso de “dado que”

Qué es el conector “dado que”

El conector “dado que” es una expresión que pertenece al grupo de los conectores causales. Su función principal es indicar la razón o causa de una acción que se menciona posteriormente en la oración. Este conector se utiliza en construcciones que requieren un verbo en modo indicativo, lo que le otorga un carácter afirmativo y directo.

Por ejemplo, en la oración Dado que la lluvia ha cesado, decidimos salir a caminar., la primera parte establece la causa de la acción de salir, que es la ausencia de lluvia.

La importancia de los conectores en la escritura

Los conectores son elementos esenciales en la construcción de textos, ya que permiten establecer relaciones lógicas entre diferentes oraciones o enunciados. Al utilizarlos adecuadamente, se logra:

  • Mejorar la fluidez: Facilitan la transición entre ideas, haciendo que el texto sea más agradable de leer.
  • Aumentar la claridad: Ayudan a los lectores a entender mejor las relaciones entre las ideas expuestas.
  • Fortalecer la coherencia: Contribuyen a que el texto mantenga una unidad temática, evitando saltos bruscos entre conceptos.

Por estas razones, el uso de conectores como “dado que” es fundamental para lograr una comunicación efectiva.

Otros conectores causales

Existen diversos conectores que cumplen funciones similares a “dado que”. Estos son algunos de los más utilizados:

  • A causa de: Indica el motivo de una acción.
  • Porque: Explica la razón detrás de una afirmación.
  • Pues: Se usa para justificar una idea anteriormente expresada.
  • Ya que: Introduce una causa que refuerza un argumento.
  • Puesto que: Similar a “dado que”, establece una relación causal.

Estos conectores son herramientas valiosas para enriquecer nuestro lenguaje y mejorar la estructura de nuestras oraciones.

Ejemplos de oraciones con “dado que”

A continuación, se presentan 50 ejemplos de oraciones que utilizan “dado que” para ilustrar su uso en diferentes contextos:

  1. Dado que no tienes hambre, hoy no voy a cocinar.
  2. El instituto permanecerá cerrado la semana próxima, dado que no habrá clases.
  3. Los chicos viajaron en ómnibus durante un día y medio, dado que no consiguieron pasajes en avión.
  4. Dado que el pago en cuotas es sin interés, conviene abonar de esa manera la compra de la computadora.
  5. Javier se anotó en el equipo de atletismo de la escuela, dado que no le gusta jugar al fútbol.
  6. El televisor se volvió a descomponer, dado que no lo repararon bien.
  7. Dado que el lunes es feriado, aprovecharé para ordenar la casa.
  8. El sindicato ha convocado a una huelga para el viernes, dado que no se ha llegado a un acuerdo con los empresarios.
  9. Sandra se decidió a comprar la casa en cuanto la vio, dado que estaba a muy buen precio.
  10. Dado que gran parte de la bibliografía de la materia está en inglés, los profesores recomiendan tener un buen manejo de ese idioma para cursarla.
  11. La ley aún no fue aprobada, dado que diversas ONG presentaron a los diputados diversos reparos.
  12. No es necesario presentar el documento de identidad para hacer el trámite, dado que lo puede realizar cualquiera en nombre del interesado o interesada.
  13. Dado que la computadora está muy lenta, tendré que cambiarla.
  14. Dado que las ventas no fueron las esperadas, la compañía se ve obligada a encarar una reestructuración.
  15. Se ha optado por colocar en el edificio ventanas con doble vidriado hermético, dado que reducen la pérdida de calor y, así, permiten un ahorro significativo de energía.
  16. Siendo las 18 horas y dado que ya se han tratado todos los puntos previstos en el orden del día, se da por finalizada la sesión.
  17. Entre los siglos XVI y XVIII, en Inglaterra aumentó la cría de ganado ovino, dado que creció la demanda de productos textiles.
  18. Dado que los sueldos se pagan del 1 al 10 de cada mes, esperaré hasta el lunes 12 para comprar la heladera.
  19. El jurado decidió declarar desierto el concurso literario, dado que los textos presentados no reunían los requisitos establecidos en las bases.
  20. Dado que en las últimas semanas no se registraron aumentos en los precios de los alimentos, se prevé que la inflación mensual no superará el 0,5 %.
  21. Se espera que la cosecha de trigo alcance una cifra récord, dado que las condiciones del clima han sido las óptimas para este tipo de cultivos.
  22. Dado que las últimas medidas económicas no han tenido el efecto que se esperaba, el presidente le ha solicitado la renuncia al ministro de economía.
  23. Dado que la bomba elevadora no funcionaba correctamente, se la mandó a reparar.
  24. Se solicita no ingresar a las habitaciones de la clínica fuera del horario de visitas, dado que los pacientes necesitan descansar y poder ser atendidos adecuadamente.
  25. Dado que las explicaciones que me has dado acerca de tu conducta son insuficientes, prefiero no seguir hablando contigo.
  26. Dado que durante el verano el personal disponible para la atención al público es menor al habitual, solo se atenderá a quienes previamente hayan solicitado turno.
  27. La Enciclopedia de Diderot y D’Alembert recibió una fuerte oposición por parte de la Iglesia y la corte francesa, dado que algunos de sus artículos expresaban ideas contrarias al absolutismo monárquico y a la doctrina católica.
  28. Potosí, en el Perú, llegó a ser una de las ciudades más importantes del Imperio colonial español, dado que en ella se encontraba la principal mina de plata de América.
  29. Las actividades que se desarrollaron durante la Segunda Revolución Industrial, como las industrias naviera y siderúrgica, requerían una gran inversión de capital, dado que eran muy complejas y solo resultaban rentables si se realizaban a gran escala.
  30. Entre 1848 y 1849, la ciudad de San Francisco pasó de 1000 a 25000 habitantes, dado que esa región fue el epicentro de la fiebre del oro de California.
  31. Las hembras de ciertas especies de geckos no necesitan aparearse con un macho para reproducirse, dado que pueden tener crías a partir de un huevo sin fecundar.
  32. Hasta hace unos años, en los termómetros clínicos se empleaba mercurio, dado que es un metal que se dilata fácilmente con el calor.
  33. A lo largo de los millones de años, la distribución de los continentes ha variado, dado que forman parte de diferentes placas tectónicas que se desplazan continuamente sobre la región superior del manto terrestre.
  34. Cuando las tropas del rey Víctor Manuel II ocuparon Roma, el papa Pío IX se declaró “prisionero del Vaticano”, dado que la ocupación significó la pérdida definitiva de los Estados pontificios, que pasaron a formar parte del Reino de Italia.
  35. Dado que las moléculas de un gas se expanden en todas direcciones, tienden a ocupar todo el espacio disponible en un recipiente.
  36. El término planeta proviene del griego y significa “estrella errante”, dado que, al observar el movimiento de los planetas en el cielo, los antiguos notaron que sus trayectorias, comparadas con las del resto de las estrellas, eran muy irregulares.
  37. Los primeros dirigibles utilizaban hidrógeno, dado que es el más liviano de los gases y, además, más barato que otros gases livianos, como el helio.
  38. Dado que el hierro se oxida fácilmente, se lo combina con otros materiales para aumentar su dureza y durabilidad.
  39. Carl von Linneo propuso el sistema binominal, formado por dos términos en latín, para designar a las especies, dado que en su época los nombres científicos de los seres vivos eran muy extensos y variaban de un lugar a otro.
  40. La casa necesita ser refaccionada por completo, dado que estuvo abandonada durante años.
  41. Dado que la materia está formada por átomos y entre estos hay vacío, se concluye que la materia no es compacta, sino discontinua.
  42. Dado que Andy Warhol produjo muchas de sus obras utilizando técnicas industriales, algunos críticos han puesto en duda su pretendida genialidad como artista.
  43. Aquiles era invulnerable excepto en el talón, dado que ese fue el lugar de donde lo sostuvo su madre, la ninfa Tetis, cuando lo sumergió en la laguna Estigia, que hacía invulnerable a quien se sumergiera en ella.
  44. Entres 1643 y 1651, la reina Ana de Austria gobernó Francia como regente de su hijo Luis XIV, dado que este era aún menor de edad.
  45. La ciudad de Buenos Aires fue fundada dos veces, dado que el primer asentamiento fue abandonado y destruido.
  46. Marcel Proust no llegó a ver publicados los últimos volúmenes de En busca del tiempo perdido, dado que falleció algunos años antes.
  47. En la tragedia Macbeth de William Shakespeare, Macbeth confía en que será rey, dado que así se lo han predicho tres brujas con las que se ha encontrado.
  48. El sentido más desarrollado en los perros es el olfato, dado que poseen más de 200 millones de receptores olfativos, unas diez veces más que los que poseemos los seres humanos.
  49. Dado que los objetos, al ser arrojados desde cierta altura, caen, dado que son atraídos hacia la superficie terrestre.
  50. El naturalista alemán Alexander von Humboldt es considerado el padre de la ecología, dado que fue uno de los primeros en investigar las relaciones entre los factores ambientales y los seres vivos.

Reflexiones finales sobre el uso de “dado que”

El conector “dado que” es una herramienta poderosa para expresar causas y razones en el discurso. Su correcta utilización no solo enriquece la comunicación, sino que también facilita la comprensión del mensaje por parte del receptor. La práctica constante en su uso, junto con otros conectores, permitirá a los hablantes y escritores desarrollar un estilo más fluido y coherente.

Explora más:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 50 ejemplos de oraciones con dado que para mejorar tu escritura puedes visitar la categoría Dudas de Escritura.

Carlos Julián

Carlos Julián es el fundador de Laplacianos, es Ingeniero Mecatrónico, Profesor y Programador, cuenta con una Maestria en Ciencias de la Educación, creador de contenido activo a través de TikTok @carlosjulian_mx

Estos temas te pueden interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir