100 ejemplos de palabras que riman con cama
La rima es un recurso poético que añade musicalidad y ritmo a las palabras, creando conexiones sonoras que enriquecen la expresión literaria. En este artículo, exploraremos un elemento fundamental en la poesía y la música: las palabras que riman con "cama". Conocer estas rimas no solo es útil para los poetas, sino también para aquellos que desean jugar con el lenguaje en canciones, cuentos o simplemente para divertirse. ¡Sigue leyendo y descubre un mundo lleno de sonoridades!
Palabras que riman con «cama» (rima consonante)
alt="palabras que riman con cama"/>
La rima consonante se produce cuando coinciden todos los sonidos, tanto vocales como consonantes, a partir de la última vocal acentuada. En el caso de la palabra «cama», las rimas consonantes son aquellas que terminan en -ama. A continuación, te presentamos una lista de algunas de estas palabras:
- Alabama
- ama
- brama
- clama
- cronograma
- cubrecama
- dama
- derrama
- drama
- flama
- gama
- infama
- llama
- rama
- telegrama
Estas palabras no solo son útiles para la composición poética sino que también pueden ser utilizadas en canciones o juegos de palabras. La elección de rimas consonantes puede dar un efecto sonoro muy atractivo, haciendo que el texto resuene con mayor fuerza en el lector o el oyente.
Palabras que riman con «cama» (rima asonante)
Por otro lado, la rima asonante se produce cuando solo coinciden las vocales a partir de la última vocal acentuada, mientras que las consonantes pueden variar. Para la palabra «cama», las rimas asonantes incluirían aquellas que comparten la misma vocal acentuada "a". Aquí tienes algunos ejemplos:
- arpa
- barata
- capa
- Clara
- descansaba
- rata
- taza
- trampa
Estas rimas son igualmente valiosas en la creación de versos, ya que permiten una mayor flexibilidad en la elección de palabras. La rima asonante puede ofrecer un tono más sutil y menos predecible, lo que puede sorprender y deleitar al público.
La importancia de las rimas en la poesía
Las rimas son un elemento esencial en la poesía, ya que contribuyen a la musicalidad de los versos. Utilizando rimas consonantes y asonantes, los poetas pueden:
- Crear ritmo: Las rimas ayudan a establecer un patrón rítmico que puede ser atractivo para el lector.
- Mejorar la memoria: La repetición de sonidos facilita la memorización de poemas y canciones.
- Evocar emociones: La sonoridad de las palabras puede provocar sensaciones y sentimientos en quienes las escuchan o leen.
- Unificar el poema: Las rimas conectan diferentes partes del texto, creando una cohesión que puede reforzar el mensaje del autor.
Ejemplos de poemas con la palabra «cama»
Para ilustrar cómo se puede utilizar la palabra «cama» en un contexto poético, a continuación, compartimos algunos ejemplos de versos que incorporan rimas con esta palabra:
Llegó el telegrama
él yacía en la cama
era el cronograma
de los planes de la dama
Detesto ese programa
abunda el melodrama
no puedo seguir su trama
mejor me meteré en la cama
Todo su ser brama
su corazón derrama
yo sé que ella me ama
aunque no quiere salir de la cama
El viento derrama
su apacible trama
sobre la retama
que uso de cama
Recibió la proclama
y estalló el drama
se escondió bajo la cama
para ocultar su mala fama
Estos ejemplos muestran cómo se puede jugar con las rimas para crear imágenes vívidas y emociones en el lector. La creatividad en la elección de palabras permite que cada poema sea único y expresivo.
Otras palabras que riman con «cama»
Aparte de las palabras mencionadas anteriormente, existen muchas otras que pueden ofrecer distintas posibilidades creativas. A continuación, se presentan algunos ejemplos adicionales:
- Clara recibió gran reconocimiento y fama por realizar un psicodrama en el que se encontraba enferma y en cama.
- Tomaremos hacia Alabama el autobús con servicio coche – cama.
- En ese programa sortearán un colchón y una cama.
- Anoche acostado en mi cama vi un programa sobre la película “Fama”.
- La primera dama no apareció en el programa, pues debía permanecer en cama.
- Susana está en cama y ha pasado toda la tarde haciendo un crucigrama.
- Veremos desde la cama esta película con una excelente trama.
- Mi abuela Antonia está en su cama escuchando otra vez aquel viejo radiodrama.
- Ponte el pijama que ya debes ir a tu cama.
- Debes tener cuidado al tomar sopa en la cama, pues casi siempre se derrama.
- Mi abuelo recibió un fuerte telegrama cuando aún estaba en su cama.
- Te llama a los gritos Ana sentada en su cama.
- Su dolama le impide salir de la cama.
- Ayer me hice un electrocardiograma y luego tuve que hacer reposo en la cama.
- El que realmente ama permanece al lado de un ser querido que está postrado en una cama.
- Anoche soñé que cortaba de un árbol varias ramas y desperté con un agradable perfume a flores en la cama.
- Ayer por la madrugada soñaba despierto desde mi cama que jugaba contigo al ajedrez y derribaba a la dama.
- Saqué unos hermosos fotogramas desde mi cama.
- No dejes prendida la llama cuando te vayas a acostar en la cama.
- Acostado desde su cama puede ver que crece una retama.
Como hemos visto, la exploración de palabras que riman con «cama» abre un mundo de posibilidades creativas. Ya sea para componer poesía, escribir letras de canciones o simplemente jugar con el lenguaje, conocer las diferentes rimas puede enriquecer nuestra expresión artística. ¡Atrévete a experimentar y a crear! 🎤✨
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 100 ejemplos de palabras que riman con cama puedes visitar la categoría Ejemplo de Palabras.
Deja una respuesta
Estos temas te pueden interesar