100 ejemplos de determinantes en español

Los determinantes juegan un papel crucial en la estructura del lenguaje, ya que son palabras que acompañan al sustantivo, permitiendo determinar, cuantificar o especificar su significado. Sin estos, las frases perderían claridad y precisión. Consideremos ejemplos como: El perro está ladrando. Aquí, el determinante El indica un perro específico, mientras que en la frase Un perro está ladrando, se hace referencia a uno no específico. Este uso variado hace que los determinantes sean esenciales para la comunicación.

Los determinantes no solo acompañan a los sustantivos, sino que también deben concordar con ellos en género y número. Esto significa que, por ejemplo, en la oración No encontraba este libro., el determinante este se refiere a un libro singular masculino. Si cambiamos a los plurales, tendríamos No encontraba estos libros.

Generalmente, los determinantes se colocan antes del sustantivo, aunque existen excepciones donde se encuentran después, convirtiéndose en lo que llamamos adjetivos determinativos. En la frase: El auto ese es tuyo., el determinante se encuentra después del sustantivo, cumpliendo así una función especial.

Es interesante notar que algunos determinantes pueden admitir otro determinante delante de ellos. Un ejemplo sería: Los cuatro jóvenes se fueron de viaje. Aquí, cuatro actúa como un cuantificador que especifica el número de jóvenes.

Lista de Contenido
  1. Diferencia entre determinantes, adverbios y pronombres
    1. Predeterminantes
    2. Actualizadores
    3. Cuantificadores
    4. Exclamativos e interrogativos
  2. Oraciones con determinantes
    1. Ejemplos de oraciones con predeterminantes
    2. Ejemplos de oraciones con artículos
    3. Ejemplos de oraciones con posesivos
    4. Ejemplos de oraciones con demostrativos
    5. Ejemplos de oraciones con cuantificadores indefinidos
    6. Ejemplos de oraciones con cuantificadores numéricos
    7. Ejemplos de oraciones con exclamativos e interrogativos
  3. Test interactivo para practicar

Diferencia entre determinantes, adverbios y pronombres

La confusión entre determinantes y adverbios es común. La clave aquí es recordar que los adverbios modifican verbos, adjetivos u otros adverbios, mientras que los determinantes solo modifican sustantivos. Además, los adverbios son invariantes en género y número, a diferencia de los determinantes. Por ejemplo:

  • El niño tenía demasiada alegría. (Determinante)
  • El niño era demasiado alegre. (Adverbio)

Asimismo, muchos determinantes pueden actuar como pronombres, ya sea manteniendo su forma o adaptándola. La diferencia radica en que los determinantes siempre acompañan al sustantivo, mientras que los pronombres lo reemplazan. Ejemplos claros son:

  • Estos libros son de Marcos. (Determinante)
  • Estos son los libros de Marcos. (Pronombre)

Existen diversas opiniones entre gramáticos sobre qué elementos deberían clasificarse como determinantes. No obstante, comúnmente se pueden identificar cuatro categorías principales:

  • Predeterminantes
  • Actualizadores
  • Cuantificadores
  • Exclamativos e interrogativos

Predeterminantes

Los predeterminantes son palabras que siempre preceden a otro determinante y nunca aparecen solas junto al sustantivo. Ejemplos incluyen todo, toda, todos, todas. Por ejemplo:

  • Todos los días salgo a correr.
  • Toda la vida fue igual.

Actualizadores

Los actualizadores determinan el sustantivo en términos de espacio, tiempo y contexto. Entre ellos se encuentran:

Es importante notar que los posesivos también pueden aparecer como adjetivos determinativos, por ejemplo: La habitación tuya da a la playa.

Cuidado: Los posesivos pueden funcionar como pronombres en otras construcciones, como en: La mochila azul es la tuya.

  • Demostrativos: Indican distancia espacial o temporal. Ejemplo: Este vidrio está rajado.

Cuidado: Los demostrativos también pueden funcionar como pronombres, por ejemplo: Estas son tus cosas.

Cuantificadores

Los cuantificadores indican cantidad y pueden ser de diferentes tipos. Por ejemplo:

  • Indefinidos: Se refieren a cantidades indeterminadas. Ejemplo: Llevaron de viaje demasiadas cosas.
  • Numerales: Indican orden, número o cantidad. Ejemplo: Me demoraré solo diez minutos.

Cuidado: Algunos cuantificadores pueden actuar como pronombres, como en el caso de Ellos saben demasiado.

Exclamativos e interrogativos

Los determinantes exclamativos e interrogativos son esos que introducen al sustantivo en oraciones de este tipo. Ejemplos:

  • ¡Qué día hermoso!
  • ¿Cuántos años tienes?

Cuidado: Estos elementos también pueden funcionar como pronombres o adverbios, como en: ¿Cuál es tu casa? (Pronombre).

Oraciones con determinantes

Ejemplos de oraciones con predeterminantes

  1. Todo lo que quería era ser arquitecto.
  2. Todas las tardes toma el subte a la misma hora.
  3. Todos los años festejan su cumpleaños con un viaje.
  4. Toda la verdad saldrá a la luz.
  5. Todos los animales están muy bien cuidados en la reserva.

Ejemplos de oraciones con artículos

  1. La doctora ha renunciado al hospital.
  2. Unas vacaciones no le vendrían nada mal.
  3. El calentamiento global es un problema de todos.
  4. Las gaviotas vuelan muy cerca del mar.
  5. Un elefante suele pesar alrededor de cinco toneladas.

Ejemplos de oraciones con posesivos

  1. Nuestra casa queda a la orilla del lago.
  2. Su bicicleta se rompió.
  3. Nuestros amigos se quedaron en el parque.
  4. Encontré tus lentes de sol.
  5. Su perro es hermoso.
  6. Tu hermano hizo un gol en el partido.
  7. Mis pendientes están en el baño.
  8. Sus padres son amorosos.
  9. Mi casa es su casa.
  10. Vuestros consejos han sido muy sabios.

Ejemplos de oraciones con demostrativos

  1. Este libro es muy interesante.
  2. Esas sandalias me quedan chicas.
  3. Aquella gatita es de mi abuela.
  4. ¿Me alcanzas esos papeles?
  5. Estos días lluviosos lo ponen melancólico.
  6. Esa corbata combina mejor con el saco.
  7. Pasaré a visitarte esta tarde.
  8. Aquel paraguas es el tuyo.
  9. Ese joven juega muy bien al básquet.
  10. ¿Recuerdas aquellos días?

Ejemplos de oraciones con cuantificadores indefinidos

  1. La habitación tiene demasiada luz.
  2. Tengo mucha hambre.
  3. No tenemos ninguna certeza todavía.
  4. El alumno enumeró algunas fórmulas.
  5. Hay pocos casos similares en el mundo.
  6. No tengo ningún problema.
  7. La noticia tuvo bastantes repercusiones.
  8. La película contiene muchos errores históricos.
  9. Tenía otras expectativas para la reunión.
  10. Ciertos días está muy cansada.

Ejemplos de oraciones con cuantificadores numéricos

  1. Ambos alumnos aprobaron el examen.
  2. Los cinco primeros en llegar tendrán premios especiales.
  3. Los alpinistas estaban cubiertos con sendos trajes para la nieve.
  4. Tres niños se perdieron hoy en la playa.
  5. Me demoraré solo diez minutos.
  6. Cada día que pasa está más feliz.
  7. Hay un plato por persona.
  8. La preparación lleva doscientos gramos de azúcar.
  9. Sobraron cuatro manzanas.
  10. La película dura setenta minutos.

Ejemplos de oraciones con exclamativos e interrogativos

  1. ¿Cuántos gatos tiene tu vecino?
  2. ¡Qué noticia tan linda he recibido!
  3. ¿Cuánto dinero necesitas?
  4. ¿Qué asiento prefieres?
  5. ¡Cuántas plantas tienes en tu balcón!

Sigue con:

Test interactivo para practicar

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 100 ejemplos de determinantes en español puedes visitar la categoría Ejemplo de Palabras.

Carlos Julián

Carlos Julián es el fundador de Laplacianos, es Ingeniero Mecatrónico, Profesor y Programador, cuenta con una Maestria en Ciencias de la Educación, creador de contenido activo a través de TikTok @carlosjulian_mx

Estos temas te pueden interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir